top of page

CCTA y CMR: Dos Superhéroes en la Radiología Cardiovascular

¿Sabías que un corazón puede contarte más historias de las que un estetoscopio puede escuchar? Con la tomografía computarizada cardíaca...

¿Sabías que un corazón puede contarte más historias de las que un estetoscopio puede escuchar? Con la tomografía computarizada cardíaca (CCTA) y la resonancia magnética cardiovascular (CMR), estamos llevando la evaluación cardíaca a un nivel donde cada imagen es un capítulo lleno de detalles. Estas herramientas no invasivas no solo son el presente, sino el futuro de la radiología cardiovascular. ¡Vamos a explorarlas!


Tomografía Computarizada Cardíaca: La Velocidad del Diagnóstico

Si la CCTA fuera una serie de televisión, sería el thriller que te mantiene al filo del asiento. Este método permite identificar Enfermedad Arterial Coronaria (CAD) obstructiva (estenosis >50%) con una precisión impresionante y un valor predictivo negativo que alcanza el 99%. ¿Lo mejor? Es rápida, accesible y efectiva para descartar patologías en pacientes con síndromes coronarios agudos (ACS) de riesgo bajo o intermedio.


¿Cómo funciona?

  • Tecnología multidetector (mínimo 64 cortes): Un escáner que captura todo con precisión quirúrgica.

  • Protocolo: Contraste iodado, beta-bloqueadores para reducir el ritmo cardíaco y nitroglicerina para dilatar las arterias.


Un dato fascinante:La ausencia de CAD en una CCTA predice un riesgo menor al 0.2% de eventos cardiovasculares mayores (MACE) en dos años. Si eso no es tranquilidad, ¿qué lo es?

Limitaciones:El contraste iodado puede ser un reto en pacientes con insuficiencia renal grave, y las calcificaciones elevadas (>400 unidades Agatston) complican la especificidad. Pero con un CAD-RADS bien utilizado, el manejo clínico se vuelve más claro que el cristal.


Figura 1: Angiografía coronaria
Figura 1: Angiografía coronaria

¡Todo en su lugar! Esta angiografía coronaria muestra arterias normales en un sistema dominante derecho. Tanto la arteria descendente anterior izquierda (LAD) como las circunflejas (Cx) están permeables, sin evidencia de aterosclerosis. Una circulación tan impecable como una carretera recién pavimentada. ¿La conclusión? Corazón feliz y libre de obstrucciones.

Fuente: Hacking C. Normal right dominant circulation. Case study. Radiopaedia.org. Consultado el 28 de enero de 2025. https://doi.org/10.53347/rID-40291.



Resonancia Magnética Cardiovascular: Detallando Cada Latido


Si la CCTA es el thriller, la CMR es la película de arte que revela texturas, matices y emociones. Este método es el preferido para evaluar miocardiopatías no isquémicas, como amiloidosis o fibrosis, y es una herramienta clave para explorar valvulopatías y pericarditis.


Lo que la hace especial:

  • Evaluación detallada de tejidos blandos con campos magnéticos de 1.5T o 3T.

  • Uso de gadolinio para detectar fibrosis miocárdica y cuantificar perfusión.


Pero espera, hay más:La CMR no expone a radiación ionizante, lo que la hace perfecta para pacientes jóvenes o aquellos con condiciones que requieren seguimiento regular.


El desafío:¿El único obstáculo? Puede tomar hasta 60 minutos y requiere que el paciente permanezca inmóvil, lo cual puede ser complicado en casos de arritmias o ansiedad.


Figura 2: Cardiomiopatía hipertrófica
Figura 2: Cardiomiopatía hipertrófica

Un septo más grueso que un guion de película dramática. 🫀 Esta imagen revela una miocardiopatía hipertrófica asimétrica con un engrosamiento máximo de 42 mm en el septo anterior medio. Además, el cor triatriatum añade una capa extra de complejidad, dividiendo la aurícula izquierda en dos cámaras. Un corazón que nos recuerda que los desafíos vienen en múltiples formas.

Fuente: Tatco V. Hypertrophic cardiomyopathy with cor triatriatum. Case study. Radiopaedia.org. Consultado el 28 de enero de 2025. https://doi.org/10.53347/rID-44339.



CCTA vs. CMR: ¿Cuál elegir?

Aquí te dejamos una comparación rápida:

Modalidad

Indicaciones

Ventajas

Limitaciones

CCTA

CAD, ACS

Alta sensibilidad, rápida

Radiación, contraste iodado

CMR

Miocardiopatías, tumores

Sin radiación, detalle tisular

Larga duración, costo elevado

¿El veredicto?

Ambas modalidades se complementan perfectamente. Usa CCTA para CAD y ACS, y confía en la CMR para patologías más complejas como valvulopatías o miocardiopatías.


Ejemplos prácticos en México

Piensa en un paciente con dolor torácico y un historial de hipertensión. Una CCTA puede descartar CAD rápidamente y tranquilizar al paciente con un CAD-RADS 0. Por otro lado, si el paciente tiene sospecha de miocardiopatía por Chagas, la CMR revelará fibrosis que guía el tratamiento.


Figura 3: Oclusión crónica de la arteria coronaria derecha.
Figura 3: Oclusión crónica de la arteria coronaria derecha.

Cuando las arterias encuentran un camino alterno. Esta angiografía muestra una oclusión crónica de la arteria coronaria derecha (RCA), con segmentos proximales y medios totalmente bloqueados, pero alimentados por colaterales. Además, placas calcificadas en la circunfleja (CX) y la LAD demuestran que hasta las rutas alternativas tienen obstáculos. Un caso que ilustra la resiliencia del sistema cardiovascular.

Fuente: Feger J. Chronic occlusion of the right coronary artery. Case study. Radiopaedia.org. Consultado el 28 de enero de 2025. https://radiopaedia.org/cases/194683.



Reflexiones para llevar

  1. Elige sabiamente: Selecciona la modalidad según la indicación clínica.

  2. Conoce las herramientas: Aprende los protocolos de CCTA y CMR para optimizar resultados.

  3. Comunica con claridad: Un reporte bien estructurado (como CAD-RADS) mejora el manejo del paciente.


Conclusión

La CCTA y la CMR son las aliadas perfectas para los radiólogos del futuro. Con una combinación de velocidad, detalle y precisión, estas herramientas están cambiando la forma en que entendemos el corazón. ¿Estás listo para llevar tu práctica al siguiente nivel?


Referencia:Hoffmann, U., Manning, W. J. (2024). Cardiac imaging with computed tomography and magnetic resonance in the adult. UpToDate. Consultado el 25 de enero de 2025.


Comparte este artículo con tu comunidad radiológica y sigue explorando el fascinante mundo de la imagen cardíaca.

Max Joao Martínez Utrera

4
min
28 feb 2025
bottom of page